Me gustaría comentar este interesante plugin para jquery desarrollado por George Paterson
Es muy fácil de configurar, al final del archivo .js tenéis la configuración.
$(document).ready(function() {
$('dl').toggle();
$('h2').bind('click', function(event) {
event.preventDefault();
$(this).next('dl').slideToggle(500, function() {
$('.video-background').videobackground('resize');
});
});
$('body').prepend('');
$('.video-background').videobackground({
videoSource: [['video/big-buck-bunny.mp4', 'video/mp4'],
['video/big-buck-bunny.webm', 'video/webm'],
['video/big-buck-bunny.ogv', 'video/ogg']],
controlPosition: '#main',
poster: 'video/big-buck-bunny.jpg',
loop:'true',
loadedCallback: function() {
$(this).videobackground('mute');
}
Una de la ventaja de la función .animate() frente a .css() es el slide a la hora de cambiar de una posición a otra. Aquí tenéis un ejemplo de como mover una capa en diagonal.
$("#div").animate({left: '+=100', top: '+=100'}, 1000);
PRUEBA
background:url(url) no-repeat center center fixed;
-webkit-background-size:cover; /* navegadores basados en webkit */
-moz-background-size:cover; /* Mozilla Firefox */
-o-background-size:cover; /* Opera */
background-size:cover;
#scrollbars{
width: 780px;
height:400px;
overflow:auto;
overflow-x:hidden ; }
::-webkit-scrollbar {
width: 10px;
height: 10px;
}
::-webkit-scrollbar-button:start:decrement,
::-webkit-scrollbar-button:end:increment {
display: none;
}
::-webkit-scrollbar-track-piece {
background-color: #3b3b3b;
-webkit-border-radius: 6px;
}
::-webkit-scrollbar-thumb:vertical {
-webkit-border-radius: 6px;
background: #666 no-repeat center;
}
En épocas de cambio y movimiento hace falta mucho trabajo para terminar todo. Estoy al 100% de trabajo.
Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto
El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.
Si quieres tener una dns dinámica para poder conectarte a tu ordenador por escritorio remoto o para mostrar tus proyectos web, esta es una pequeña solución. Yo la utilizo con un cortafuegos instalado verifica que tu cortafuegos tiene los parámetros configurados de lo contrario aunque este configurado se rechazara la conexión.
Suelo trabajar con un servidor local instalado en el mismo pc por que cuando quiero mostrar mis proyectos simplemente tecleo mi dns y tengo acceso a mi pc desde cualquier lugar. En este caso vamos a ver como abrir los puertos en la tabla nat, para poder redirigir al equipo que queremos.
La configuración es bastante facíl solo tienes que indicar la ip de la máquina y luego introducir el puerto, puedes verlo en la imagen.
A la par que configuramos esto podemos también crear nuestro dns, yo utilizo no-ip.com. Y es muy sencillo solo tienes que crear una cuenta establecer un nombre y descargar e instalar el programa. Una vez echo esto el programa te pide usuario y contraseña que son los mismos con los que creaste la cuenta. El programa se encargara de actualizar tu ip si cambia.