⌘ = Comando (Solo Mac) ⌥ = Alt (Solo Mac) ⌫ = Borrar (Solo Mac) ⇑ = Mayúsculas ↵ = Tecla Intro / Enter Atajos generales Mac OS X Windows/Linux Descripción ⌘ + P Ctrl + P Ir a ⌘ + ⌃ + P Ctrl + Win + P Ir al proyecto ⌘ + R Ctrl + R Ir al método/símbolo ⌃ + G Ctrl + G Ir a la línea ⌘ + K + B Ctrl + K + B Mostrar/Ocultar barra lateral ⌘ + ⇑ + P Ctrl + Shift + P Paleta de comandos Ctrl + < Ctrl + < Mostrar consola ⌘ + ⇑ + N Ctrl + Shift + N Nueva ventana (útil para nuevos proyectos) Atajos a la hora de editar Mac OS X Windows/Linux Descripción ⌘ + L Ctrl + L Seleccionar la línea (repite la selección en las líneas siguientes) ⌘ + D Ctrl + D Selecciona la palabra (repite la selección permitiendo edición múltiple) ⌃ + ⇑ + M Ctrl + Shift + M Seleccionar contenido del actual paréntesis ⌘ + ⇑ + ↵ Ctrl + Shift + ↵ Insertar línea antes de la actual ⌘ + ↵ Ctrl + ↵ Insertar línea después de la actual ⌃ ⇑ K Ctrl + Shift + K Eliminar la línea ⌘ + K + K Ctrl + K + K Eliminar desde el cursor hasta el final de la linea ⌘ + K + ⌫ Ctrl + K + ⌫ Eliminar desde el cursor hasta el principio de la línea ⌘ + ⇑ + D Ctrl + Shift + D Duplicar línea/s ⌘ + J Ctrl + J Unir líneas ⌘ + K + U Ctrl + K + U Convertir a Mayúsculas ⌘ + K + L Ctrl + K + L Convertir a Minúsculas ⌘ + / Ctrl + / Commentario ⌘ + ⌥ + / Ctrl + Alt + / Bloque de comentario ⌘ + Y Ctrl + Y Deshacer o repetir ⌘ + ⇑ + V Ctrl + Shift + V Pegar e identar ⌃ + (espacio) Ctrl + espacio Autocompletar (repite hasta encontrar la próxima sugerencia) ⌃ + M Ctrl + M Saltar al próximo paréntesis ⌘ + U Ctrl + U Deshacer (paso a paso) ⌘ + ⇑ + U Ctrl + Shift + U Rehacer (paso a paso) Atajos con ficheros XML / HTML exclusivamente Mac OS X Windows/Linux Descripción ⌘ + ⇑ + A Ctrl + Shift + A Seleccionar contenido dentro de una etiqueta ⌘ + ⌥ + . Ctrl + Shift + . Cerrar etiqueta Atajos para buscar y/o reemplazar Encontrar y Reemplazar - Sublime Text 2 Mac OS X Windows/Linux Descripción ⌘ + F Ctrl + F Encontrar ⌘ + ⌥ + F Ctrl + H Reemplazar ⌘ + ⇑ + F Ctrl + Shift + F Encontrar en archivos Atajos para pestañas y divisiones de pantalla Mac OS X Windows/Linux Descripción ⌘ + ⌥ + 1 Alt + Shift + 1 Una sóla columna ⌘ + ⌥ + 2 Alt + Shift + 2 Dos columnas ⌘ + ⌥ + 3 Alt + Shift + 3 Tres columnas ⌘ + ⌥ + 4 Alt + Shift + 4 Cuatro columnas ⌘ + ⌥ + ⇑ + 2 Alt + Shift + 8 Dos filas ⌘ + ⌥ + ⇑ + 3 Alt + Shift + 9 Tres filas ⌘ + ⌥ + 5 Alt + Shift + 5 Grid (4 grupos: 2 filas por 2 columnas) ⌃ + [1,2,3,4] Ctrl + l[1,2,3,4] Focus en el grupo ⌃ + ⇑ + [1,2,3,4] Ctrl+Shift[1,2,3,4] Mover archivo en el grupo ⌘[1,2,3,...] Ctrl+[1,2,3,...] Seleccionar pestaña Atajos para los favoritos Mac OS X Windows/Linux Descripción ⌘ + F2 Ctrl + F2 Mostrar/Ocultar Favoritos F2 F2 Favorito siguiente ⇑ + F2 Shift + F2 Favorito anterior ⌘ + ⇑ + F2 Ctrl + Shift + F2 Eliminar favoritos Atajos de marcado Mac OS X Windows/Linux Descripción ⌘ + K + (espacio) Ctrl + K + spacio Setea una marca ⌘ + K + W Ctrl + K + W Eliminar desde el cursor hasta la marca ⌘ + K + A Ctrl+K + A Seleccionar desde el cursor hasta la marca ⌘ + K + G Ctrl + K + G Eliminar marca Leyenda de teclas ⌘ = Comando (Solo Mac) ⌥ = Alt (Solo Mac) ⌫ = Borrar (Solo Mac) ⇑ = Mayúsculas ↵ = Tecla Intro / Enter
.xls application/vnd.ms-excel .xlsx application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet .ppt application/vnd.ms-powerpoint .pptx application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation And one of those you have listed is wrong: .docx application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Puedes comprobar si esta activado el módulo de mod_rewrite con la función infophp().
Activar mod_rewrite: sudo a2enmod rewrite Abrir el Archivo: sudo nano /etc/apache2/apache2.conf Reemplazar AllowOverrideNone por AllowOverride All: <Directory /var/www/> Options Indexes FollowSymLinks AllowOverride All Require all granted </Directory> Reiniciar apache: sudo service apache2 restart
mysql -uUSUARIO -pPASSWORD use BASEDEDATOS; source ruta/archivo.sql
Vamos a configurar la ip estática en ubuntu server, para ello vamos a editar varios archivos de configuración asi como reiniciar servicios para que las modificaciones tengan efecto.
En primer lugar, y aunque no es esencial para la configuración, vamos a definir nuestro hostname. El hostname se define en la instalación de Ubuntu Server pero si por alguna razón queremos cambiarlo tenemos que editar el archivo de hostname. El hostname el el nombre del equipo y lo identificaremos en la red local.
Para consultar nuestro hostname usamos:
cat /etc/hostname
Y si queremos cambiarlo, como root usamos:
sudo nano /etc/hostname
Vamos a empezar la configuración con el fichero de interfaces, en él, definiremos la ip,address,netmask,broadcast,gateway y dns así como el modo.En este caso estático.
Editar interfaces:
$ sudo nano /etc/network/interfaces
Dentro de interfaces:
# The loopback network interface auto lo iface lo inet loopback # The primary network interface auto eth0 # DHCP not needed # iface eth0 inet dhcp iface eth0 inet static address 192.168.0.102 netmask 255.255.255.0 network 192.168.0.0 broadcast 192.168.0.255 gateway 192.168.0.1 dns-nameservers 8.8.8.8 8.8.4.4
Ahora toca modificar el archivo resolv.conf:
$ sudo nano /etc/resolv.conf
Añadimos las dns y buscamos nuestro equipo local para resolver las dns.
nameserver 8.8.8.8 nameserver 8.8.4.4 search nuestrohostname.local
Lo siguiente es añadir a nuestro archivo host nuestra ip:
$ sudo nano /etc/hosts
Y le añadimos:
192.168.0.102 vmtest01.nuestrohostname.local vmtest01
Por último reiniciamos para que haga efecto la configuración:
sudo ifdown eth0 && sudo ifup eth0 sudo /etc/init.d/networking restart
Recordad que en la configuración de la máquina virtual, el adaptador de red tiene que estar en «Adaptador Puente».
sudo rm -rf ~/.local/share/Trash/files/*
Para añadir una fuente a Dompdf basta con ejecutar el script que se encuentra en la carpeta raíz de la clase, con el nombre Load_font.php.
La forma de añadir la fuente es bastante sencillo después del archivo colocamos el nombre para la fuente y el archivo.tff con su ruta, en mi caso el nombre que le pongo a la funete es rounded y el archivo ArialRoundedMTBold.ttf.
Archivo Nombre Fuente ttf ./load_font.php rounded ArialRoundedMTBold.ttf
Por último basta llamarla desde css
font-family: ‘rounded’;