«
»

2012, apache, xampp

Host Virtuales con Xampp

04.14.12 | Comment?

Alberto Suárez Pérez

A la hora de desarrollar cualquier proyecto, intentamos organizarlo de la maneras mas confortable y útil que nos parezca. En casi todas las ocasiones tenemos muchos proyectos conviviendo en un mismo lugar. Ya sea por que estamos trabajando en dos a la ves o por que no hemos terminado alguno, incluso también por que nos gusta tenerlos hay por si el cliente decide hacer una modificación.

Yo no tengo tantos proyectos como quisiera, pero igualmente y siendo pocos una manera de organizarlos que me ha ayudado mucho es creando Host virtuales.

Antes para crear un proyecto utilizaba localhost/proyecto, esto me traía luego quebraderos de cabeza en cuanto a las rutas y a la configuración de los htaccess. De forma que luego tenía que estar modificando partes. Esta forma de trabajar no efectiva,en mi opinión, para grandes proyectos me llevo a buscar la forma mas adecuada a mis necesidades. Fue entonces cuando medecidí configurar los HostVirtuales, que si bien sabia en linux en Windows y con xammp no los había configurado nunca.

Por defecto el directorio raiz o (DocumentRoot) de apache :
C:\xampp\htdocs en su instalación de xampp se encuentran todos los archivos que se van a mostrar en la web. Lo que quiero es dividir cada proyecto con una carpeta. Desde HTTP/1.1, está implementado casi todos los navegadores actuales los host vistuales, por lo que indicándole a apache que para un nombre de host busque en un recurso determinado podremos separar así nuestros proyectos de una forma ordenada.

El archivo de configuración de apache en su instalación de xampp que vamos a utilizar es, extra\httpd-vhosts.conf (configuración de host virtuales) . Que se encuentra en el directorio c:\xampp\apache\conf .

También deberemos crear una entrada en nuestra base de datos de host, la misma que utilizamos en post anteriores para confundir y no mostrar publicidad de las web. En este caso por cada uno de los proyectos tendremos que incluir una línea. El archivo se encuentra en el directorio C:\Windows\System32\drivers\etc .


Insertando esta en el archivo le indicamos que se solicite este nombre de dns y nos redirija a la ip y puerto, en esta caso nuestro localHost.

Ahora es el momento de editar el archivo de configuración httpd-vhost.conf para indicarle la directiva a apache para cuando se solicite ese host virtual .



DocumentRoot "D:/PROYECTOS/PROYECTO1"
ServerName proyecto1
ServerAdmin admin@admin.com

Options Indexes FollowSymLinks
Order allow,deny
Allow from all



En este caso utilizo D:/PROYECTOS/ para organizar todos mis proyectos dentro de este directorio. Por lo cual cada carpeta dentro de D:/PROYECTOS/ contendrá un proyecto web con su directiva en httpd-vhost.conf . No olvidar que también cada proyecto tendrá que ser incluido en C:\Windows\System32\drivers\etc . No necesariamente las capertas se tienen que llamar igual que el proyecto por ejemplo :



DocumentRoot "D:/PROYECTOS/carpeta1"
ServerName proyecto1
ServerAdmin admin@admin.com

Options Indexes FollowSymLinks
Order allow,deny
Allow from all


Pero es una forma mas efectiva de organización siempre desde mi punto de vista. Por último reinicia apache y listo.

Link de interés :
http://httpd.apache.org/docs/2.0/es/vhosts/name-based.html

Comments are closed.


«
»